Detalles del registro
Búsqueda avanzadaText
Los siete infantes de Lara
Todas las naciones civilizadas tienen una cantera inagotable de leyendas y de historias antiguas, supremas expresiones de un arte sencillo e ingenuo. Los romances eran escritos por poetas o trovadores y los repetían los juglares en los salones de los alcázares de los castillos feudales, en los mesones y en las plazas públicas los días de feria.
La tragedia de los siete infantes refleja el ambiente de aquellas, épocas de luchas, de pasiones, en que se debatían espíritus buenos y malos. Abundan tradiciones hispano-árabes de belleza insuperable y el dramatismo que sólo es comparable a las clásicas tragedias griegas; todo expresado en lenguaje grato y seductor.
Lo que aquí se refiere no es ficción, hay un fondo real rigurosamente histórico que ocurrió, en líneas generales.
Disponibilidad
| LVACRAI002703 | M 863 A6151 S573 1994 | My Library LVACRAI (Middle) | Disponible |
| LVACRAI002704 | M 863 A6151 S573 1994 c1. | My Library LVACRAI (Middle) | Disponible |
Información detallada
| Título de la serie |
Biblioteca Juvenil Porrúa
|
|---|---|
| Localización física |
M 863 A6151 S573 1994
|
| Editorial | : México., 1994 |
| Descripción física |
99 páginas, pasta blanda.
|
| Idioma |
Español
|
| ISBN/ISSN |
9789700730233
|
| Clasificación |
M863
|
| Tipos de contenido |
texto
|
| Tipos de medios |
-
|
|---|---|
| Tipos de soporte |
-
|
| Edición |
1a.
|
| Materia(s) | |
| Información específica |
-
|
| Mención de responsabilidad |
Ilustraciones: Jesús de la Helguera
|
Otra versión relacionada
No hay disponible otra versión






