Detalles del registro
Búsqueda avanzadaText
Don Juan Tenorio; El puñal del Godo
José Zorrilla nutre con su abundante obra la producción literaria española del siglo XIX La figura del burlador de mujeres apuesto, arrogante y engreído, nace en España del Siglo de Oro. Tiene como escenario el teatro, espacio adecuado para mostrar a quien ha de satisfacer sus impulsos egoístas y desinteresados. Así es posible imaginar a Don Juan triunfante frente al público, que verá encarnar en las aventuras del libertino sus propios e inconfesables deseos de ser como él. A partir de la publicación del Don Juan Tenorio, de Zorrilla, serán infinitas las nuevas versiones, interpretaciones, enfoques y adulteraciones, con las que autores de varios países retomarán el personaje. El puñal del godo recrea con singular ingenio un suceso histórico: la derrota del Rey Rodrigo en la batalla de Guadalete, que posibilitó la invasión de los árabes a la península ibérica.
Disponibilidad
| LVACRAI001669 | H 862.5 Z887 D6741 1993 | My Library LVACRAI (High) | Disponible |
Información detallada
| Título de la serie |
"SEPAN CUANTOS..."
|
|---|---|
| Localización física |
H 862.5 Z887 D6741 1993
|
| Editorial | Porrúa : México., 1993 |
| Descripción física |
145 páginas, pasta blanda.
|
| Idioma |
Español
|
| ISBN/ISSN |
9684323549
|
| Clasificación |
H862.5
|
| Tipos de contenido |
texto
|
| Tipos de medios |
-
|
|---|---|
| Tipos de soporte |
-
|
| Edición |
16a.
|
| Materia(s) | |
| Información específica |
-
|
| Mención de responsabilidad |
Prólogo: Salvador Novo. De la Academia de la lengua y cronista de la Ciudad de México
|
Otra versión relacionada
No hay disponible otra versión






