Detalles del registro
Búsqueda avanzadaText
Comedias: Tartufo; El burgués gentilhombre; El misántropo; El enfermo imaginario
Moliere (Jean-Baptiste Poquelin) rescató lo mejor de la comedia clásica (Aristófanes y Plauto) para criticar los males de su tiempo, bajo la protección del rey Luis XIV. Así, la obra Las preciosas ridículas cuestiona normas y valores sociales absurdos, Tartufo o el impostor critica una parte del clero que estaba corrompida, El misántropo condena la falsedad, y El avaro pone en tela de juicio el apego a los bienes materiales. Moliere, quien muriera tras representar por cuarta vez al protagonista de El enfermo imaginario, legó a la humanidad más de una veintena de obras en las que se mantuvo fiel al lema: Riendo, corrige las costumbres.
Disponibilidad
| LVACRAI001494 | H 842.4 M723 C7323 2008 | My Library LVACRAI (High) | Disponible | 
| LVACRAI001495 | H 842.4 M723 C7323 2008 c1. | My Library LVACRAI (High) | Disponible | 
| LVACRAI001496 | H 842.4 M723 C7323 2008 c2. | My Library LVACRAI (High) | Disponible | 
Información detallada
| Título de la serie | 
           "SEPAN CUANTOS..." 
         | 
      
|---|---|
| Localización física | 
           H 842.4 M723 C7323 2008 
         | 
      
| Editorial | Porrúa : México., 2008 | 
| Descripción física | 
           165 páginas, pasta blanda. 
         | 
      
| Idioma | 
           Español 
         | 
      
| ISBN/ISSN | 
           9789700729473 
         | 
      
| Clasificación | 
           H842.4 
         | 
      
| Tipos de contenido | 
           texto 
         | 
      
| Tipos de medios | 
           - 
         | 
      
|---|---|
| Tipos de soporte | 
         - 
         | 
      
| Edición | 
           1a. 
         | 
      
| Materia(s) | |
| Información específica | 
           - 
         | 
      
| Mención de responsabilidad | 
           Prólogo: Rafael Solana 
         | 
      
Otra versión relacionada
No hay disponible otra versión






